Carlos Rabufetti

Ante tanto bombardeo informativo, tanta marcha y contramarcha, y tanto discurso tendencioso y nocivo, uno que toca de oído termina confundiéndose y le brotan algunas confusiones.
Como no podía ser de otra manera (aunque en estos casos se vuelve imperioso que SI sea de otra manera), nosotros los cibernautas nos apropiamos del conflicto y lo reflejamos en nuestra vida (nuestra vida virtual, claro... porque en ausencia de otra existencia más interesante usufructuamos esta).
Refiriéndome a las cosas que leí en los últimos días, y despuntando mi sana costumbre de quemar las horas en la net, quería desflorar este espacio compartiendo con usted querido lector -si es que lo hubiera- las siguientes Inquisiciones agrícola-ganaderas (porque ahora lo que mola es calzarse las boinas y las bombachas, y opinar sobre el campo):
Inquietud Nº 1) La idea de transponer un poema de Brecht en un PDF "Pro-campo" debe leerse como un giro a la izquierda de la "Derecha angurrienta nacional" (Kris dixit), o como una mera muestra de ignorancia literaria??
Inquietud Nº 2) La idea de incorporar una oveja negra (mal llamada vaca) al nick del msn le pertenece al mismo ignorante o a otro distinto? (convengamos q apelar a este oscuro animalito para canalizar un reclamo no es una estrategia de marketing demasiado brillante que digamos)
Inquietud Nº 3) Por qué nos quieren mostrar que los productores rurales defienden "los intereses nacionales" en lugar de "sus intereses económicos", puesto que esto último no tiene nada de malo. O acaso no es tan nocivo calificarlos de golpistas como de nacionalistas acérrimos??
En síntesis, y a modo de "Inquietud General"... Alguien puede responderme con que objeto se manipula tanto un reclamo que no deja de ser genuino, pero que en los últimos días viene desvirtuándose desde las dos orillas??
Desde anoche vengo leyendo mucha arenga futbolística ("aguante el campo carajo") y ninguna reflexión inteligente.
Suyo,
שׁﺞﻆﺞ
Ignatius J. Reilly
3 comentarios:
estupendo comentario Sir Reilly,la reedición d la trágica antinomia gorilones y gente copada se ha resignificado, lo escuchó a Samid? lo prefiere a la señora Sarlo? hmmmmm, hay q tener espíritu crítico como dice Luis Majul, y si Tutatis nos deja, mejorar la distancia q nos separa de la cornisa.
A sus pies.
Licenciado Juan Carlos Rabuffetti
(master en ciprianoreyismo en la Universidad de Santa María)
Mi estimado Reilly, más allá de las posiciones que podemos adoptar respecto de esta Rebelión en la Granja, comparto angustiado su observación respecto de las arengas futbolísticas. Por otra parte pareciera que quienes apoyan el reclamo pertenecen a la UCeDe y quienes se oponen al PC, razonamiento un tanto limitado supongo. En fin… me pongo la boina y me voy al pub a tomar una ginebra…
Exequiel.
POEMAS, Bertolt Brecht
PRIMERO COGIERON A...
Primero cogieron a los comunistas,
y yo no dije nada porque yo no era un comunista.
Luego se llevaron a los judíos,
y no dije nada porque yo no era un judío.
Luego vinieron por los obreros,
y no dije nada porque no era ni obrero ni sindicalista.
Luego se metieron con los católicos,
y no dije nada porque yo era protestante.
Y cuando finalmente vinieron por mí
no quedaba nadie para protestar.
MUCHAS MANERAS DE MATAR
Hay muchas maneras de matar.
Pueden meterte un cuchillo en el vientre.
Quitarte el pan.
No curarte de una enfermedad.
Meterte en una mala vivienda.
Empujarte hasta el suicidio.
Torturarte hasta la muerte por medio del trabajo.
Llevarte a la guerra, etc...
Sólo pocas de estas cosas están prohibidas en nuestro Estado.
Bertolt Brecht,
Alemania.
Sr J. Reilly :
Un país vencido es un país que nunca estuvo unido.
Es una triste realidad que debemos afrontar como argentinos.
Te acordás de los cacerolazos?
Te acordás de la gente que perdió los ahorros de su vida?
Y de Cromagnon?
Y de la frase dicha por Cristina en Julio de 2007: “primero hay que tener plata y después ser político”. (Evidentemente, no cayó bien en su entorno y no la dijo más)
Y de Néstor que honradamente hizo dinero con la 1050.
Y… de tantas cosas más…
Sin educación se leen comentarios como los precedentes que vivan a Cristina (Kris, porque no saben escribir bien un nombre propio) y dedicados a despotricar al campo. Qué saben ellos acaso?
Es cierto que hay algunos que SI se benefician, pero no lo son la mayoría.
¿4×4? y bueno… por lo general un auto no tracciona muy bien en el barro del campo, a menos que Ud. lo vaya empujar (cosa que puedo afirmar NUNCA hizo, hace ni haría) Por cierto, que automóvil conduce?
Ah!! me olvidaba, si vendiesen el camión que transportan los cereales se podrían comprar un auto alemán de lujo, pero no creo que entre la producción en el baúl, no?
La ignorancia, la falta de respeto hacia el otro como sociedad, la aceptación de que pseudos mafiosos porten armas para “liberar” las mismas rutas que ellos cortan, si el gobierno de turno no les da un hueso para terminar la parrilla en la casa del country, harán que inevitablemente este país sucumba ante el caos y la guerra civil.
Es una pena ver a mi país convertirse lentamente en el Líbano.
xxKxx
Publicar un comentario