miércoles, 16 de abril de 2008

ץתשעלמח ןץק''אכידפ באלץקקךה

(Resumen Quincenal de Noticias)
Año I, número 1

ץתשעלמח ןץק''אכידפ באלץקקךה (Resumen Quincenal de Noticias) es una publicación quincenal de la Asociación Mutual Israelita Argentina. Desde la fecha, y a partir de un convenio suscripto días atrás entre el Rabino Abraham Kaul (titular de la AMIA) y el Dr. Mariano Cúneo Libarona (a cargo de la Oficina de Relaciones Comerciales de La Columna de Ignatius y asesor letrado del Señor Ignatius J. Reilly) periódicamente se incluirá en este espacio un insert con lo más destacado del acontecer judaico en nuestro país.

(Para visualizar el presente artículo en idioma hebreo, ingrese a www.lacolumnadeignatius.blogspot.com/idishe)



“ESTRUENDOSA VICTORIA ORTODOXA EN LA AMIA“

Por Salomón Rushdie

El sector ortodoxo se alzó, en forma sorpresiva, con la victoria en las elecciones de la Asociación Mutual Israelita de Argentina. La Unión Suramericana por una Argentina Religiosa de Manuel Davidovich se impuso por casi 5 puntos al ex presidente Abraham Kaul.
Unos siete mil quinientos socios asistieron el Iyar próximo pasado al shalón Theodor Herzl de la sede blindada de Pasteur 633, para participar del acto eleccionario en el que se eligió a las autoridades para el período 5768-5771 (condicional, de no mediar atentados).
La jornada se desarrolló en un clima de absoluta tranquilidad, fortaleciendo así el sentido de pluralidad, integración y tolerancia que siempre ha distinguido a la comunidad sionista argentina.
Apenas pasadas las 18 se inició el escrutinio final en la renovada sede de la AMIA, como corolario de una jornada calma y ante un rutinario operativo de seguridad (que incluyó 700 agentes de las TOE y de la Brigada de Explosivos de la Policía Federal Argentina, y fue coordinado en forma conjunta por la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) y el Hamosad Lemodi'ín Uletafkidim Meyujadim (MOSSAD).

Los resultados finales fueron los siguientes:

Lista Nº 1 – Unión Suramericana por una Argentina Religiosa (U.SUR.P.A.R.) 40.66 % de los sufragios válidamente emitidos.
Lista Nº 2 – Cisjordania Será Nuestra (C.S.N)
35.33 % de los sufragios válidamente emitidos,
Lista Nº 3 – Hamas, Vas a Cobrar. (H.V.C.)
24.98 %, de los sufragios válidamente emitidos
Lista Nº 4 – Generosidad e Indulgencia (G.I)
0.02 %, de los sufragios válidamente emitidos
Abstenciones: 6.400.

Se registró un alto índice de corte de boletas, lo que motivo que los resultados finales del escrutinio se demoraran hasta entrada la madrugada.
En el mes de Siván, la Asamblea Electoral designará formalmente a las nuevas autoridades



“1era CENA ANUAL DE BENEFICIENCIA AMIA – DAIA
.
Por Salomón Rushdie

Anoche, en el Hotel Sheraton de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó la 1º Cena Anual de Beneficencia organizada en forma conjunta por la Asociación Mutual Israelita Argentina y la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas, que tuvo como título: “La Conciencia Social de los Hijos de Israel”.
El evento contó con la presencia de más de 700 personas, la conducción de estelar de Guido Martín Kaczka y su hermano Emiliano y la participación de destacadas personalidades de la cultura y el arte vernáculo, tales como Adrián Suar, Mauro Viale, Samuel Gelblung, Daniel Grinbank, Ana María Shua y Alberto Samid.
Cumpliendo expresamente lo que establece el Sexto Precepto Universal del Judaísmo (“Está prohibido comer un miembro de un animal vivo. Sólo se puede comer después de haber matado al animal y que ya no se mueva”. Bereshit / Génesis 9:4), los concurrentes degustaron un cuidadoso menú especialmente preparado para la ocasión por Narda López Ames, en el que el Kibbe neye y el Kibbe seniya hicieron las delicias de los presentes.

El Presidente de la AMIA, Rabino Abraham Kaul , resaltó el éxito de la primera convocatoria de esta naturaleza en 114 años de vida de la Institución, al afirmar: “Estamos contentos por la respuesta positiva de los feligreses. Para esta cena se han vendido en total 44 tarjetas, algunas de las cuales fueron pagadas al contado. Esa recaudación, sumada a los subsidios que hemos conseguido para financiar el evento, le permitirán a la AMIA hacer frente a la totalidad de las erogaciones previstas”.


Más información sobre el Moderno Estado de Israel en http://www.amia.org.ar/
.
-----------------------------------------
Nota: La Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) y la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) ofrendan este espacio a la memoria de Jorge Ariel Guinzburg y a la de los 1.485 palestinos caídos en combate en la Franja de Gaza durante la última semana.
.
.

jueves, 3 de abril de 2008

Anales de la vergüenza

En colaboración con Juan Carlos Rabufetti
.
“Estoy 100% preparado”
(lema de la campaña presidencial de Jorge Sobisch)
.
Si hacemos memoria, recordaremos que los hechos fueron más o menos así:

El 4 de Abril de 2007 el gremio docente ATEN planeaba una manifestación con corte de la Ruta Nacional Nº 22 incluido. Herederos directos de sus antecesores de Zapala (que tanto fastidiaron con sus reclamos al califa mufa en los noventa), los maestros neuquinos tenían un plan macabro: elucubraban sacar a las carreteras una petición que llevaba meses guardada dentro de las aulas. Pedían de paso cosas tan pornográficas como un sueldo que les permita llegar a fin de mes, y otras obscenidades menores.

Un asesino de apellido Sobisch (dueño y señor de buena parte de las estancias que le fueron expropiadas al cacique Patoruzú) ordenó impedir que se corten las rutas, invocando el derecho constitucional al libre tránsito del pueblo neuquino por encima de la defensa del derecho a la vida de todos y cada uno de los habitantes del pueblo neuquino. Y entonces, las tizas se mancharon.

“Mandé a asesinar a Fuentealba porque creí que era un piquetero, no sabía que era maestro…”, habrá argumentado, palabras más, palabras menos, el monarca de Sobischland.

Hordas de docentes, jubilados, prostitutas y abogados repudiaron su asesinato, pidieron el juicio político del verdugo y clamaron por el (merecido) regicidio. Las huelgas, movilizaciones y asambleas masivas se multiplicaron por centenares a lo largo y a lo ancho de la Argentina kirchnerista. No es un dato menor que por aquellos días el todavía gobernador de Neuquén asomaba como el único (¿peronista?) capaz de amenazar el mandato de la Reina Cristina.

Los legisladores del oficialista Movimiento Popular Neuquino auto-decretaron un asueto de 60 días, “para interpretar cabalmente lo que les dictaba el mandato popular”.
Cuando la Legislatura provincial reabrió sus puertas, el MPN aprovechó su mayoría absoluta en ambas Cámaras para abortar el pedido de juicio político lanzado desde la oposición. Extraña interpretación de la voluntad de una sociedad que había logrado sacudir las oxidadas estructuras provinciales.

Inmune en su tierra, el gobernador Sobisch fue por más.
Estaba 100% Preparado para sembrar de policías y gases lacrimógenos toda la Nación. El menemista Jorge Asís, el (ex) ingeniero textil Juan Carlos Blumberg y otras 284.161 personas lo escoltarían. En el nombre del hijo y de la ambición. Dios los crea, y el viento los amontona.

"No nos acompañó la gente, pero no podemos descreer de la democracia ni de los resultados de las urnas”, reflexionó con una agudeza digna de Luis Majul el fracasado presidente. Y pasó a cuarteles de invierno.
Con una ostentosa campaña de medios y un bombardeo panfletario que no se veía desde los años negros, había obtenido menos del 2% de los votos (perdiendo incluso holgadamente en su propio feudo).

Al momento de su muerte Carlos Fuentealba tenía 40 años y dos hijas adolescentes que ahora viven de una pensión provincial.
Hoy, el único procesado por su asesinato es el cabo José Darío Poblete, integrante del Grupo Especial de Operaciones Penitenciarias de la Policía de Neuquén y máximo responsable para la justicia local de un asesinato que hace doce meses levantaba al país.

Quizás como una (tardía) muestra de progresismo periodístico, o apenas producto de un desliz de los atareados censores, los Mitre publicaban hace exactamente un año el siguiente artículo:



Pegarle a un maestro (*)

Lo sabe un chico de cuatro años, de salita celeste, que ni siquiera sabe hablar correctamente.
Lo sabe un chico de seis años, que ni siquiera sabe escribir.
Lo sabe un chico de doce años, que desconoce todas las materias que le deparará el secundario.
Lo sabe un adolescente de diecisiete años, aunque sea la edad de las confusiones, la edad en la que nada se sabe con certeza.
Lo saben sus padres.
Lo saben sus abuelos.
Lo sabe el tutor o encargado.
Lo saben los que no tienen estudios completos.
Lo sabe el repetidor.
Lo sabe el de mala conducta.
Lo sabe el que falta siempre.
Lo sabe el rateado.
Lo sabe el bochado.
Lo sabe hasta un analfabeto.
No se le pega a un maestro.
No se le puede pegar a un maestro.
A los maestros no se les pega.
Lo sabe un chico de cuatro años, de seis, de doce, de diecisiete, lo saben los repetidores, los de mala conducta, los analfabetos, los bochados, sus padres, sus abuelos, cualquiera lo sabe, pero no lo saben algunos gobernadores.
Son unos burros.
No saben lo más primario.
Lo que saben es matar a un maestro.
Lo que saben es tirarles granadas de gas lacrimógeno. Lo que saben es golpearlos con un palo.
Lo que saben es dispararles balas de goma.
A los maestros.
A maestros.
Lo que no saben es que se puede discutir con un maestro.
Lo que no saben es que se puede estar en desacuerdo con lo que el maestro dice o hace.
Lo que no saben es que un maestro puede tener razón o no tenerla.
Pero no se le puede pegar a un maestro.
No se le pega a un maestro.
A los maestros no se les pega.
Y no lo saben porque son unos burros.
Y si no lo saben que lo aprendan.
Y si les cuesta aprenderlo que lo aprendan igual.
Y si no lo quieren aprender por las buenas, que lo aprendan por las malas.
Que se vuelvan a sus casas y escriban mil veces en sus cuadernos lo que todo el mundo sabe menos ellos, que lo repitan como loros hasta que se les grabe, se les fije en la cabeza, lo reciten de memoria y no se lo olviden por el resto de su vida; ellos y los que los sucedan, ellos y los demás gobernadores, los de ahora, los del año próximo y los sucesores de los sucesores, que aprendan lo que saben los chicos de cuatro años, de seis, de doce, los adolescentes de diecisiete, los rateados, los bochados, los analfabetos, los repetidores, los padres, los abuelos, los tutores o encargados, con o sin estudios completos:
Que no se le pega a un maestro.
No se le puede pegar a un maestro.
No debo Pegarle a un maestro.
A los maestros no se les pega.
Sepan, conozcan, interpreten, subrayen, comprendan, resalten, razonen, interioricen, incorporen, adquieran, retengan este concepto, aunque les cueste porque siempre están distraídos, presten atención y métanselo en la cabeza: los maestros son sagrados.

Por Mex Urtizberea

(Exclusivo para www.lacolumnadeignatius.blogspot.com)

Suyo,

שׁﺞﻆﺞ
Ignatius J. Reilly

--------------------------------------------
(*) El Señor Ignatius J. Reilly se declara por encima de toda legislación humana, y afirma desconocer cualquier derecho de propiedad intelectual vigente en el país (incluida la Ley 11.723 que lo ampara), así como los artículos 109 y 110 (Delitos contra el Honor de las personas) del Código Penal Argentino.
Para querellas y otras acciones legales, los demandantes deberán dirigirse por la mañana al estudio jurídico del Dr. Rolando Barthes Mat. Nº 5632 (9 de julio 2873, Santa Fe).
-