..
"Los políticos suelen dar la mano a mongoloides con atavíos étnicos y nativos."
(John Kennedy Toole, "La Conjura de los Necios").
La Rebelión en la Granja ha tomado, señores, dimensiones inesperadas.
La trágica antinomia “gorilones” versus “proletarios” ha vuelto a resignificarse.
Hemos llegado al maldito 2 de mayo, y tememos salir a las calles porque desconocemos que destino nos deparará Fortuna.
¿Humo? ¿Piquetes rupestres? ¿Señoras fashion maltratando sus Essen importadas?
¿Qué habrá? ¿Qué habrá?
Treinta días después, todo sigue como era entonces.
Las rutas se han abierto y las papas y el Danonino han retornado a las estanterías de los almacenes.
Han volado nóbeles cabezas, y han asumido un protagonismo inusitado intrascendentes funcionarios –cambiar para que nada cambie-.
Las oratorias gorilas y los papelones de D’Elia se siguen repitiendo, sólo que ahora no le interesan a nadie.
La por-siempre-opositora ha aprovechado cuanto espacio se le ha ofrecido para pasear su cada vez más blonda humanidad y denunciar todo lo denunciable.
Hoy hasta el Ámbito Financiero tiene un suplemento rural, y los muchachos del PC debaten palmo a palmo la Reforma Agraria del tercer milenio.
En todos los ámbitos, lo que mola es calzarse las boinas y las bombachas y opinar sobre el campo…
Luciano Miguens, Eduardo Buzzi y Alfredo de Angelis tienen tanta exposición mediática como Ricardo García y Fabián Gianolla (dependiendo del glamour del medio que los contenga, claro).
¿Qué hacemos ahora, Señora Presidenta?
¿Qué hacemos ahora, abundantes acopiadores de cereales y oleaginosas?
¿Qué hacemos ahora, unitarios tataranietos del señor Mitre?
El panorama es oscuro. “Un fantasma recorre Argentina”.
Debemos volver a las fuentes. Recurrir a Boecio y conjurar para que Fortuna gire hacia arriba.
Seamos realistas… que vuelva Sobremonte…
La trágica antinomia “gorilones” versus “proletarios” ha vuelto a resignificarse.
Hemos llegado al maldito 2 de mayo, y tememos salir a las calles porque desconocemos que destino nos deparará Fortuna.
¿Humo? ¿Piquetes rupestres? ¿Señoras fashion maltratando sus Essen importadas?
¿Qué habrá? ¿Qué habrá?
Treinta días después, todo sigue como era entonces.
Las rutas se han abierto y las papas y el Danonino han retornado a las estanterías de los almacenes.
Han volado nóbeles cabezas, y han asumido un protagonismo inusitado intrascendentes funcionarios –cambiar para que nada cambie-.
Las oratorias gorilas y los papelones de D’Elia se siguen repitiendo, sólo que ahora no le interesan a nadie.
La por-siempre-opositora ha aprovechado cuanto espacio se le ha ofrecido para pasear su cada vez más blonda humanidad y denunciar todo lo denunciable.
Hoy hasta el Ámbito Financiero tiene un suplemento rural, y los muchachos del PC debaten palmo a palmo la Reforma Agraria del tercer milenio.
En todos los ámbitos, lo que mola es calzarse las boinas y las bombachas y opinar sobre el campo…
Luciano Miguens, Eduardo Buzzi y Alfredo de Angelis tienen tanta exposición mediática como Ricardo García y Fabián Gianolla (dependiendo del glamour del medio que los contenga, claro).
¿Qué hacemos ahora, Señora Presidenta?
¿Qué hacemos ahora, abundantes acopiadores de cereales y oleaginosas?
¿Qué hacemos ahora, unitarios tataranietos del señor Mitre?
El panorama es oscuro. “Un fantasma recorre Argentina”.
Debemos volver a las fuentes. Recurrir a Boecio y conjurar para que Fortuna gire hacia arriba.
Seamos realistas… que vuelva Sobremonte…
.
1 comentario:
Cuando la cosa pasaba de castaño claro a negro azabache y el sudor de los Bonzo evidenciaba sus primeros rasgos sucedió el regreso poco esperable de LA MOTO, breve, no sé si bueno, un re - master de Post - Fulgor, el que sabían todos? desconozco. Sospecho que el único que recordaban sus vetustos integrantes a los que, capsiosamente, los vi dialogar, a las postres, con arpías de pechos operados.
Sin otro particular, dejo constancia en actas, yo fui testigo con Arturo Bonín del regreso de una buena banda de rock.
Publicar un comentario